fbpx

Tensión en el Estadio: Venezuela y Perú empatan en el marcador, pero no en incidentes

KennetticaNews.Tensión en el Estadio: Venezuela y Perú empatan en el marcador, pero no en incidentes

El encuentro entre las selecciones de Venezuela y Perú no solo se resolvió en el campo de juego con un empate 1 a 1, sino que también estuvo marcado por una serie de incidentes lamentables que generaron indignación entre los fanáticos venezolanos y la comunidad internacional.

Desde antes del pitido inicial, la tensión se palpaba entre la afición vinotinto y las autoridades peruanas. La situación alcanzó su punto álgido cuando se confiscaron banderas de los seguidores venezolanos que esperaban con ansias alentar a su selección. Además, se implementó un inusual operativo de control migratorio en el estadio y se tomó rigurosamente la precaución de evitar cualquier enfrentamiento.

[media-credit name=»Foto: AFP» align=»none» width=»600″][/media-credit]

Sin embargo, la situación escaló tras el pitido final. Varios jugadores venezolanos, en un gesto de agradecimiento hacia sus seguidores, intentaron regalar camisetas, desencadenando una reacción desproporcionada por parte de la policía peruana. Nahuel Ferraresi, uno de los jugadores, relató haber sido agredido por la Policía Nacional de Perú, recibiendo golpes en su mano en un acto que calificó como lamentable y triste.

«Lo de Perú hoy con Venezuela ha sido una vergüenza. Primero con la policía controlando la situación migratoria de los hinchas. Y al final la policía empujando a los jugadores de la Vinotinto. Una vergüenza», expresó el reconocido periodista deportivo Andrés Agulla en su cuenta oficial, refiriéndose a los incidentes como un acto vergonzoso y repudiando la actuación de las autoridades peruanas.

Las redes sociales explotaron con comentarios de indignación por parte de los venezolanos, quienes calificaron la actuación policial como xenofóbica, generando una ola de solidaridad y exigiendo la intervención de instancias como la FIFA para abordar la conducta demostrada por las autoridades peruanas.

Tanto la CONMEBOL como las autoridades del equipo Vinotinto han sido notificadas sobre los sucesos acontecidos, suscitando un debate no solo en el ámbito deportivo sino también en el contexto de los derechos y el respeto entre naciones en eventos de esta índole.

La palabra «xenofobia» se ha posicionado como tendencia en Venezuela, evidenciando la preocupación y el rechazo ante la agresión física sufrida por parte de la policía, un hecho que, más allá del resultado del partido, ha dejado una marca de vergüenza y condena en el mundo del fútbol.

 

Scroll al inicio