Kennettica News. – Rescate milagroso: Niños indígenas sobreviven 40 días perdidos en la selva colombiana.
Un hecho inusual ha capturado la atención de todo el país y del mundo entero. Cuatro valientes niños indígenas, de edades comprendidas entre los 1 y 13 años, han sido rescatados tras sobrevivir 40 días en la selva colombiana. Esta impactante historia ha dejado perplejos a investigadores, expertos en supervivencia y a la comunidad en general, generando una urgencia por comprender los detalles de su increíble hazaña.
El incidente ocurrió después de un trágico accidente que arrebató la vida de la madre de los niños y de otros dos adultos, dejándolos solos y desamparados en una de las selvas más remotas, húmedas y salvajes del mundo. Los interrogantes abundan: ¿qué comieron?, ¿cómo se relacionaron entre ellos?, ¿cómo se defendieron de los animales, la oscuridad y la lluvia incesante?
A medida que se ha investigado esta historia, se ha descubierto que hay muchos aspectos que, tal vez, nunca llegaremos a comprender. Sin embargo, también podemos encontrar valiosos insights sobre la realidad de Colombia.

Estos niños, en primer lugar, crecieron en un entorno particular, influenciado por los efectos del colonialismo y el conflicto armado. Son hijos de una familia dividida, enfrentada, y pertenecen a la comunidad uitoto, que ha enfrentado amenazas de extinción en múltiples ocasiones.
Es importante destacar que estos niños están en proceso de aprender español, lo que complica aún más la tarea de recopilar los detalles de su travesía por la selva. Sin embargo, nos empeñamos en obtener una narrativa detallada de cada día que pasaron en ese entorno inhóspito.
«Yo sé que es difícil de entender que fue la selva quien los salvó», expresó Alex Rufino, un experto en supervivencia en la Amazonía, al referirse a los saberes ancestrales de relación con la naturaleza que pudieron haber sido fundamentales para la supervivencia de los niños.
Además, he tenido la oportunidad de conversar con soldados del ejército que participaron en el operativo de rescate. Me contaron sobre sus propias lesiones, las picaduras de garrapatas, las caídas y el sufrimiento sin precedentes en una selva tan inhóspita que el fuego no prende y tan densa que las brújulas se descalibran.
Fabián Mulcue, un indígena de otra región, el Cauca, quien estuvo presente en el operativo, expresó su desconcierto por cómo 200 soldados del ejército más avanzado de América Latina, apoyados por otros 100 guardias indígenas, no lograron encontrar a los niños en 40 días. Resulta aún más interesante que finalmente fueran encontrados en un lugar que ya había sido rastreado anteriormente.
Según Mulcue, la explicación radica en la creencia de los abuelos uitoto, quienes aseguran que los duendes de la selva los estaban protegiendo y ocultando. Ante mi sorpresa, le pregunté sobre la existencia de estos duendes, a lo que respondió con certeza que la selva alberga espíritus capaces de encarnarse en personas y animales.
Esta historia nos confronta con nuestra visión occidental y urbana de Colombia, así como con la necesidad de encajar todo en una narrativa hollywoodense, alejándonos de lo que realmente sucedió. Nos enfrentamos a un país de contrastes, donde las creencias ancestrales y la sabiduría de la naturaleza pueden ofrecer explicaciones más allá de nuestra comprensión occidental.
A medida que estos valientes niños se recuperan en el Hospital Militar de Bogotá, se espera que se les brinde el apoyo necesario para su rehabilitación física y emocional. Esta historia continuará generando preguntas y debates, pero también nos invita a reflexionar sobre la complejidad de Colombia y su riqueza cultural.
En un país marcado por una historia de desafíos y contradicciones, la travesía de estos niños indígenas perdidos en la selva nos recuerda la resiliencia y la diversidad que caracterizan a esta nación sudamericana.
Rescate milagroso: Niños indígenas sobreviven 40 días perdidos en la selva colombiana.
Entérate de todo lo acontece en el mundo ingresando a www.KennetticaRadio.com/Noticias
Foto: Getty Images