fbpx

MusicGen: La nueva inteligencia artificial que crea música a partir del texto

KennetticaNews 

MusicGen: La nueva inteligencia artificial que crea música a partir del texto.

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sorprendido una vez más al lanzar su última creación: MusicGen, una inteligencia artificial diseñada para crear música a partir de texto. Este nuevo avance ha generado una ola de expectativas y preguntas sobre el futuro de la industria musical.

MusicGen utiliza el prototipo Transformer de Google como base para su modelo de lenguaje. Al igual que otros modelos de lenguaje, puede anticipar las palabras que seguirán en una oración, pero en lugar de ello, esta inteligencia artificial puede generar la siguiente parte de una pieza musical. Con solo texto o texto y audio como entrada, MusicGen es capaz de crear melodías que se ajusten al estilo y las instrucciones proporcionadas.

 

[media-credit name=»FOTO/NurPhoto via AFP» link=»https://noticias.caracoltv.com/tecnologia/musicgen-la-nueva-inteligencia-artificial-que-crea-musica-a-partir-del-texto-rg10″ align=»alignnone» width=»600″][/media-credit]

 

Una de las características más destacadas de MusicGen es su capacidad para combinar texto y melodías preexistentes. Por ejemplo, si se solicita una pista de pop de los 80 junto con la melodía de la famosa «Tocata y fuga en re menor» de Bach, MusicGen puede crear una nueva composición musical que cumpla con estas indicaciones. Los usuarios ya pueden experimentar con la herramienta en la demo de MusicGen en Hugging Face, donde pueden probar la habilidad de la IA para crear música utilizando sus propios textos y audios.

Es importante tener en cuenta que MusicGen no ofrece un control exacto sobre la dirección de la melodía. El texto proporcionado establece el estilo básico, pero no se sigue al pie de la letra en la salida generada. Sin embargo, sirve como una orientación aproximada que da lugar a resultados curiosos y sorprendentes en la composición musical.

En términos de rendimiento, MusicGen ha superado a otros modelos famosos como Riffusion, Mousai, MusicLM y Noise2Music tanto en medidas objetivas como subjetivas. La música generada por MusicGen se ajusta mejor al texto y tiene una mayor coherencia en la composición. Según las pruebas realizadas por The Decoder, MusicGen se sitúa por encima del nivel del modelo de lenguaje MusicLM de Google. Para desarrollar esta plataforma, Meta utilizó un modelo de lenguaje basado en Transformer de Google, el cual fue entrenado con 20.000 horas de música, utilizando 10.000 pistas de audio de alta calidad y datos provenientes de fuentes de audio con licencia como Shutterstock y Pond5.

La llegada de MusicGen plantea preguntas sobre el futuro de la industria musical. Si bien esta herramienta ofrece nuevas posibilidades creativas y facilita la composición musical, algunos se preguntan si la música generada por IA podría reemplazar a los artistas humanos. Sin embargo, los defensores de MusicGen argumentan que la inteligencia artificial puede ser utilizada como una herramienta colaborativa y de inspiración para los músicos, en lugar de una amenaza directa.

En resumen, MusicGen representa un avance emocionante en la capacidad de la inteligencia artificial para crear música a partir de texto. Con su capacidad para generar melodías que se ajusten a las instrucciones proporcionadas, MusicGen ha superado a otros modelos famosos en términos de coherencia y sentido musical. Aunque plantea interrogantes sobre el futuro de la industria musical, muchos ven en MusicGen una herramienta que puede potenciar la creatividad y la colaboración entre músicos y tecnología.

Scroll al inicio