fbpx

Muere una niña bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en Texas, EE.UU.

KennetticaNews.- La tragedia se desencadenó cuando una menor de ocho años falleció mientras se encontraba bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. El lamentable suceso tuvo lugar en el Centro de Procesamiento de Inmigrantes en Harlingen, Texas, según informó un comunicado emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

La niña, cuya identidad y nacionalidad no fueron reveladas en el comunicado, sufrió una «emergencia médica» que requirió su traslado a un hospital cercano. Trágicamente, la menor no logró sobrevivir, a pesar de los esfuerzos médicos desplegados para salvar su vida.

El incidente ha generado consternación y plantea serias interrogantes sobre el trato y las condiciones en las que se encuentran los migrantes, especialmente los menores, bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. La división de asuntos internos de la CBP ha anunciado que llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los detalles y las circunstancias que rodearon la trágica muerte de la niña migrante. Asimismo, se ha notificado al inspector general del Departamento de Seguridad Nacional y a la policía de Harlingen, quienes también participarán en las indagaciones.

Es importante destacar que este incidente ocurre en un momento en el que la Patrulla Fronteriza se enfrenta a una gran sobrecarga en sus instalaciones. Según los datos proporcionados, el 10 de mayo, un día antes de que expiraran las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia, la CBP tenía bajo su custodia a 28.717 personas, una cifra que había aumentado al doble en comparación con dos semanas atrás. Aunque ese número ha disminuido en un 23% desde entonces, aún se encuentra por encima de los niveles habituales, con 22.259 personas detenidas.

Además, se ha observado que el tiempo medio de detención en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza ha superado el límite establecido por las regulaciones de la agencia. El domingo, dicho tiempo alcanzó las 77 horas, cinco horas más de lo permitido. Como resultado de la situación crítica, la Patrulla Fronteriza ha comenzado a liberar a los migrantes sin citaciones para comparecer en cortes migratorias, pidiéndoles que se presenten en las oficinas de inmigración en un plazo de 60 días. Sin embargo, es importante destacar que un juez federal en Florida ha ordenado detener estas liberaciones rápidas.

Este trágico incidente se suma a la creciente preocupación por la seguridad y el bienestar de los migrantes, especialmente los menores no acompañados, que buscan ingresar a Estados Unidos en busca de una vida mejor. La comunidad internacional ha expresado su consternación y ha instado a tomar medidas urgentes para abordar esta crisis humanitaria en la frontera.

Foto: JOSE LUIS GONZALEZ, REUTERS.

Scroll al inicio