fbpx

Javier Milei Deroga Más de 300 Regulaciones en Argentina

Kennettica News.- Milei Deroga Más de 300 Regulaciones en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado la derogación de más de 300 regulaciones económicas mediante un decreto. Esta medida abarca la modificación o eliminación de leyes como las de alquileres, abastecimiento y el régimen laboral.

En un discurso difundido por radio y televisión, Milei explicó que estas reformas buscan iniciar la reconstrucción del país, devolver autonomía a los individuos y eliminar las regulaciones que, según él, han obstaculizado el crecimiento económico.

[/media-credit] Javier Milei presidente de Argentina

Las derogaciones también incluyen normativas que antes impedían la privatización de empresas estatales importantes como YPF o Aerolíneas Argentinas. Además, se contempla una posible modificación en el sistema de atención médica privada y cambios en la ley de sociedades para permitir que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas.

Sin embargo, estas decisiones no han estado exentas de críticas. Argentina atraviesa una seria crisis económica con altos índices de inflación y una tasa de pobreza significativa. Las medidas de austeridad, como la eliminación de subsidios y la suspensión de proyectos de infraestructura financiados por el Estado, han generado protestas en algunas zonas de Buenos Aires.

El anuncio ha generado cierta sorpresa por la magnitud de las medidas tomadas a través de un decreto de necesidad y urgencia. Su efectividad depende de su publicación en el Boletín Oficial y su posterior análisis en una comisión bicameral del Congreso en un plazo de 10 días.

El partido de Milei, La Libertad Avanza, tiene una representación minoritaria en el Congreso, lo que implica que la oposición, liderada por el peronismo y la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, tiene la capacidad de influir en la aprobación de estas reformas. El decreto podría ser invalidado si es rechazado tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado.

La implementación de estas medidas marca un hito significativo en la política económica argentina y sus implicaciones políticas y sociales serán objeto de un análisis más profundo en los próximos días.

Fuentes: AFP

Scroll al inicio