fbpx

El Gobierno amplía las visas H-2B en un 100% para el 2024: Descubre quiénes se benefician y cómo obtenerlas

KennetticaNoticias.-

El Gobierno de Estados Unidos casi duplicará la cuota anual de visas tipo H-2B utilizadas por trabajadores temporales no agrícolas en el año fiscal 2024. Esta medida se ha tomado en respuesta a la creciente demanda de empleadores en industrias como la hotelería, la restauración y otras que dependen en gran medida de trabajadores temporales.

El Servicio de Inmigración, en consulta con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL), ha anunciado que se pondrán a disposición un total de 64,716 visas adicionales para trabajadores temporales no agrícolas H-2B en el año fiscal 2024. Esto se suma a la cuota estándar de 66,000 visas H-2B requeridas por el Congreso cada año fiscal.

La decisión de aumentar la cuota se basa en la robusta situación del mercado laboral y la creciente necesidad de cubrir puestos de trabajo. Alejandro Mayorkas, jefe de seguridad nacional de Estados Unidos, enfatizó que esta medida busca mantener el crecimiento económico y garantizar que las industrias puedan satisfacer la demanda laboral durante las temporadas altas. Además, se pretende proteger tanto a los trabajadores estadounidenses como a los trabajadores extranjeros, evitando la explotación laboral y las condiciones de trabajo inseguras.

El gobierno también subraya que el aumento de la cuota de visas H-2B forma parte de los esfuerzos para proporcionar vías legales y seguras como alternativa a la migración irregular, reduciendo la dependencia de contrabandistas que se aprovechan de las personas vulnerables.

Una parte de las visas adicionales se destinará a trabajadores de países latinoamericanos como Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras, con un total estimado de 20,000 visas. Esto forma parte de la estrategia del gobierno para construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano, al tiempo que se refuerzan las consecuencias para quienes no cuentan con una base legal para permanecer en Estados Unidos.

Además, se ha reasignado una parte de la cuota suplementaria, aproximadamente 44,716 visas H-2B, para trabajadores que han tenido una visa H-2B en los últimos tres años fiscales. Esto se hará teniendo en cuenta la demanda de trabajadores temporales durante la temporada alta de verano y otras necesidades estacionales.

El programa de visas H-2B permite a los empleadores contratar temporalmente a no ciudadanos para realizar trabajos no agrícolas en Estados Unidos. Los empleadores deben cumplir con una serie de requisitos y estudiar el mercado laboral estadounidense antes de utilizar estas visas. Esta medida contribuirá a abordar la creciente demanda laboral en sectores clave de la economía estadounidense.

Scroll al inicio