KennetticaNews.- 19 de octubre de 2023
El Departamento de Estado de EE.UU. Insta a la Mayor Precaución para los Viajeros Estadounidenses en Todo el Mundo
A raíz de las crecientes tensiones en varias regiones globales, la posibilidad de ataques terroristas y acciones violentas dirigidas contra ciudadanos e intereses estadounidenses, el Departamento de Estado de EE. UU. ha emitido una advertencia de viaje a nivel mundial. La advertencia insta a todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero a «ejercer una mayor precaución», y llega como un mensaje significativo en medio de las protestas en curso en Oriente Medio en respuesta al conflicto entre Israel y Hamas.
En la última semana, el Departamento de Estado elevó su advertencia de viaje al nivel más alto para Líbano e Israel, y autorizó la salida del personal no esencial del gobierno de EE. UU. y sus familias de estas áreas. El Secretario de Estado, Antony Blinken, envió una directiva a las misiones diplomáticas estadounidenses en todo el mundo, instruyéndoles a llevar a cabo revisiones de seguridad de emergencia.
Este es un desarrollo notable, ya que la última vez que el Departamento de Estado emitió una alerta similar fue en agosto de 2022, tras el asesinato del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. La advertencia resaltaba la posibilidad de que los partidarios de Al Qaeda o sus organizaciones terroristas afiliadas atacaran instalaciones estadounidenses, personal o ciudadanos.
La advertencia emitida el jueves aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que «mantengan la vigilancia en áreas frecuentadas por turistas» y que se inscriban en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado para recibir información, alertas y asistencia en caso de situaciones de emergencia en el extranjero.
Todd Brown, un alto funcionario jubilado del Departamento de Estado con más de 30 años de experiencia en seguridad diplomática, expresó una profunda preocupación por la actual amenaza potencial relacionada con el conflicto entre Israel y Hamas. Afirmó: «Las emociones y las tensiones están tan altas como puedo imaginar, con el potencial de empeorar».
Brown enfatizó que esta amenaza no se limita al Medio Oriente, sino que también podría extenderse a Europa, impulsada por la creciente indignación por las acciones de Israel en Gaza. Aconsejó a los viajeros que consideren cuidadosamente sus planes y no den por sentado que todo está bien, incluso en las capitales europeas, llegando incluso a recomendar que su propia hija posponga su viaje por el momento.
Además, Brown mencionó que las embajadas estadounidenses reevaluarán su postura de seguridad y podrían solicitar personal de seguridad adicional, como los infantes de marina del Equipo de Seguridad Antiterrorista de la Flota (FAST). También pueden pedir al gobierno anfitrión seguridad adicional.
El Departamento de Estado también considerará autorizar u ordenar la salida del personal y sus familias de las embajadas, especialmente en países como Jordania, Egipto e Iraq. La decisión tendrá en cuenta factores como la dispersión de los alojamientos diplomáticos y si el puesto permite la presencia de niños.
Brown subrayó que la posibilidad de evacuar al personal entra en juego, pero no es el factor principal; garantizar la seguridad de las personas en la comunidad es fundamental.
El Departamento de Estado también evaluará la posibilidad de restringir los movimientos de los diplomáticos dentro del país por razones de seguridad, aunque algunos puestos diplomáticos ya tienen estas restricciones en vigor.
La situación sigue siendo motivo de gran preocupación, y las autoridades están monitoreando de cerca los acontecimientos para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Se insta a los viajeros a mantenerse informados, seguir las pautas de las autoridades locales y ejercer precaución en estos tiempos inciertos.