fbpx

Acto de Protesta en el Louvre: Activistas Arrojan Pintura sobre ‘La Gioconda’ de Da Vinci

KennetticaNews.- Acto de Protesta en el Louvre: Activistas Arrojan Pintura sobre ‘La Gioconda’ de Da Vinci

La emblemática obra maestra de Leonardo da Vinci, ‘La Gioconda’, se convirtió en el centro de atención el pasado domingo en el Museo del Louvre de París, cuando dos activistas, de 24 y 63 años respectivamente, llevaron a cabo un acto de protesta arrojando pintura sobre la icónica pintura protegida por un cristal desde 2005.

El incidente, protagonizado por estas dos mujeres cuyas identidades aún no han sido reveladas, fue capturado en vídeo, donde se escucha a una de ellas gritar: “¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y sostenible? Nuestro sistema agrícola está enfermo”.

[media-credit name=»Las activistas, tras su protesta (Getty Images).» align=»none» width=»600″][/media-credit]

Las reacciones no se hicieron esperar. La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, expresó su repudio ante el ataque, afirmando que «La Gioconda, como nuestro patrimonio, pertenece a las futuras generaciones. Ninguna causa puede justificar que sea objeto de un ataque. Expreso mi apoyo a los trabajadores del Museo del Louvre”.

Tras el acto, el grupo ecologista Riposte Alimentaire (Respuesta Alimentaria) emitió un comunicado donde denunciaban las acciones del gobierno francés, acusándolo de traicionar sus compromisos climáticos y ecológicos. Según el grupo, el sistema actual apoya a la agroindustria y la distribución masiva en detrimento del derecho fundamental a la alimentación y la salud.

Este no es el primer incidente de este tipo. En mayo de 2022, activistas ecologistas lanzaron una tarta al mismo cuadro de Leonardo da Vinci en el Louvre. Posteriormente, en noviembre del mismo año, una obra de Van Gogh en Roma fue atacada de manera similar. Además, en protestas anteriores en la National Gallery de Londres, el cuadro de Los Girasoles de Van Gogh fue rociado con sopa de tomate.

En España, grupos como Futuro Vegetal han llevado a cabo diversas protestas, desde cortes de carreteras hasta acciones dirigidas a obras de arte en el Museo del Prado. Recientemente, 22 miembros de este grupo fueron acusados de daños por valor de medio millón de euros tras una serie de detenciones en varias ciudades españolas.

Bilbo Basaterra, portavoz de Futuro Vegetal, ha calificado las acusaciones como «ridículas desde el punto de vista del derecho», argumentando que su organización no busca obtener beneficios económicos a través de sus acciones.

El incidente en el Louvre ha avivado el debate sobre las protestas climáticas que ponen en el punto de mira al arte, planteando interrogantes sobre los límites entre la defensa de causas sociales y el respeto al patrimonio cultural.

Scroll al inicio