fbpx

El empresario Daniel Noboa sacude los cimientos políticos de Ecuador: Emergerá como el presidente más joven en la historia del país tras una contundente victoria sobre la ferviente abogada correísta Luisa González.

KennetticaNews.- El magnate Daniel Noboa sacude los cimientos políticos de Ecuador: Emergerá como el presidente más joven en la historia del país tras una contundente victoria sobre la ferviente abogada correísta Luisa González.

 

En un hecho que marca un cambio generacional en la política ecuatoriana, el empresario Daniel Noboa, con tan solo 35 años de edad, se convertirá en el presidente más joven de la historia de Ecuador. Este triunfo refleja el deseo de un electorado que buscaba un cambio en un país marcado por la criminalidad y desafíos económicos.

[media-credit name=»Getty Images» align=»none» width=»600″][/media-credit]

En las elecciones celebradas el pasado domingo, Noboa obtuvo el 52,1% de los votos, superando a su oponente, Luisa González, quien concedió la derrota una vez que la tendencia se volvió irreversible. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó la victoria de Noboa al afirmar que los resultados eran «irreversibles y virtualmente el Ecuador tiene como presidente a Daniel Noboa Azín.»

Noboa, miembro del partido Acción Democrática Nacional, celebró su victoria como un «proyecto político improbable cuyo fin era devolverle la sonrisa y la paz a un país.» Destacando su compromiso con la nación, declaró: «Desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República.»

[media-credit id=»5″ align=»none» width=»600″][/media-credit]

Es importante señalar que la presidencia de Daniel Noboa será breve, ya que el presidente saliente, Guillermo Lasso, convocó elecciones anticipadas en mayo para evitar un juicio político. Por lo tanto, Noboa gobernará hasta mayo de 2025, cuando se celebrarán nuevas elecciones.

El presidente electo agradeció a su oponente, Luisa González, y expresó su disposición a trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta Ecuador, particularmente la creciente violencia atribuida en gran medida a bandas de narcotraficantes.

[media-credit id=»5″ align=»none» width=»600″][/media-credit]

En materia de seguridad, Noboa ha propuesto medidas ambiciosas, como la retención de convictos peligrosos en barcos prisión, el uso de tecnología para combatir el crimen y la penalización del consumo de drogas a pequeña escala. También planea invertir en tecnología, como drones y radares, para combatir la delincuencia organizada en la frontera.

Sin embargo, el presidente electo enfrenta el desafío de buscar acuerdos en una Asamblea Nacional fragmentada, donde su partido cuenta con solo 12 de los 136 asambleístas. Esto requerirá la formación de alianzas para poder llevar a cabo sus propuestas y cumplir sus promesas, con la esperanza de ser reelegido en 2025, un objetivo que ya ha manifestado.

 

 

Scroll al inicio