KennetticaNews.- El Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos: Una Mirada Detallada
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio temporal establecido por el Gobierno de Estados Unidos para personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de manera segura debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias de carácter temporal. Este beneficio proporciona a los beneficiarios ciertas protecciones y oportunidades en Estados Unidos.
**Protección y Oportunidades para Beneficiarios del TPS**
Una característica fundamental del TPS es que los beneficiarios no son removidos de EE.UU. y no serán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Además, pueden solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD) para trabajar legalmente en el país y obtener autorización para viajar.
El TPS se otorga por plazos de 6, 12 o 18 meses, y puede ser extendido si el país de origen aún enfrenta condiciones peligrosas. Sin embargo, es importante destacar que, como su nombre indica, el TPS es temporal y no conduce automáticamente a la residencia permanente o la ciudadanía de EE.UU.
[media-credit name=»CNN en Español» align=»none» width=»600″][/media-credit]
**Elegibilidad y Costos de Solicitud del TPS**
No todos son elegibles para solicitar o mantener el TPS. Las personas condenadas por delitos graves, con ciertas inadmisibilidades bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), o que enfrentan impedimentos para obtener asilo, no son elegibles. Además, la reinscripción al TPS es un requisito para mantener el estatus.
El costo total de solicitar el TPS es de US$545 para adultos, que incluye una tarifa de US$50 para menores de edad. Esto cubre la aplicación inicial, una tarifa por exámenes biométricos de US$85 y, si es necesario, la Autorización de Empleo por US$410.
**Países con TPS en Estados Unidos**
Actualmente, 16 países tienen TPS en EE.UU. debido a condiciones que hacen que el regreso de sus nacionales no sea seguro. Estas razones incluyen conflictos armados, desastres naturales y condiciones temporales extraordinarias. Algunos de estos países incluyen Afganistán, El Salvador, Haití, Honduras, Myanmar y Venezuela.
**Posibilidad de Obtener una Tarjeta Verde bajo TPS**
A pesar de ser un beneficio temporal, registrarse en el TPS no impide presentar una Solicitud de Ajuste de Estatus, que podría llevar a la residencia permanente. Sin embargo, la elegibilidad para el ajuste depende de la «admisión» del beneficiario, que se refiere a la entrada legal a EE.UU. después de inspección y autorización por un oficial de inmigración. Esto significa que los no ciudadanos que ingresaron ilegalmente al país pueden encontrar limitaciones en su elegibilidad para la tarjeta verde, a menos que califiquen bajo ciertas circunstancias excepcionales.
**Cronología de Hechos Relevantes sobre el TPS**
El programa TPS ha experimentado una serie de cambios y extensiones a lo largo de los años. Algunos de los eventos más recientes incluyen la extensión del TPS para venezolanos en 2023, la extensión para varios países en 2022 y la decisión de la Corte Suprema en 2021 que afectó la elegibilidad de la tarjeta verde para ciertos beneficiarios.
El TPS ha sido un recurso importante para muchas personas que enfrentan condiciones adversas en sus países de origen. A lo largo de los años, ha proporcionado una vía temporal de alivio y oportunidad en Estados Unidos, aunque su futuro sigue siendo objeto de debate y cambios constantes en la política migratoria.