KennetticaNews.-
El viaje de Leo Messi a Arabia Saudí ha generado un fuerte revuelo en el seno del Paris Saint-Germain (PSG). El jugador argentino de 35 años decidió acudir a un evento promocional de una agencia de turismo saudí, pese a que el PSG había cancelado un partido amistoso en la región debido a los problemas políticos y sociales en la zona.
Esta decisión de Messi ha provocado un gran malestar en el club parisino, que ha aplicado una sanción al jugador. Según fuentes del PSG, Messi «unilateralmente» decidió no asistir al entrenamiento programado para el lunes después de la derrota 1-3 frente al Lorient del domingo, para cumplir con sus compromisos promocionales en Arabia Saudí.
La sanción impuesta por el PSG a Messi es de dos semanas, durante las cuales el jugador no podrá entrenar con el equipo y se perderá dos partidos de Liga. Esta medida disciplinaria ha dinamitado al PSG en la recta final de la temporada, ya que Messi es uno de los jugadores más importantes del equipo.
El PSG se encuentra actualmente en la segunda posición de la Ligue 1, a un punto del líder Lille. La sanción impuesta a Messi significa que el jugador no podrá estar presente en los partidos contra el Rennes y el Reims, dos partidos clave en la lucha por el título de Liga.
El viaje de Messi a Arabia Saudí ha sido criticado por algunos aficionados y expertos en fútbol, ya que consideran que el jugador debía priorizar sus compromisos con el club en un momento tan importante de la temporada. Otros, sin embargo, defienden que Messi tenía derecho a cumplir con sus compromisos publicitarios y que el PSG debe respetar su decisión.
Lo que es cierto es que la sanción impuesta por el PSG a Messi ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol. La decisión del club parisino de castigar al jugador por su viaje a Arabia Saudí ha demostrado que los clubes de fútbol deben hacer cumplir las normas y reglamentos establecidos para mantener una gestión efectiva y proteger los intereses del equipo.
Foto: AFP