fbpx

Tapicería de muebles un arte resucitado en Kennett

KennetticaNoticias.- Cuando era un niño que crecía en Filadelfia, Modesto Solano miraba con nostalgia por la ventana de la tienda de tapicería y repintado de muebles de su padre hacia la calle, donde sus amigos jugaban a la mancha. De mala gana, volvería a centrar su atención en las tareas que tenía entre manos: recoger las herramientas, limpiarlas y colocarlas en su lugar.

A medida que crecía, su padre le mostró cómo usar estas herramientas para lijar una silla, teñir una mesa y estirar telas. Poco a poco, Modesto fue aprendiendo el oficio de su padre.

“No me gustó en ese momento, solo quería jugar afuera. Pero ahora aprecio lo que estaba haciendo”, dice.

El padre de Modesto ahora está jubilado, pero su tío, Rafael Bautista, todavía trabaja en la tienda que abrió en Kennett Square hace 50 años, Bautista Upholstery & Refinishing.

Rafael ahora divide su tiempo entre su ciudad adoptiva de Kennett Square y su natal República Dominicana. 

“El repintado de muebles es mucho más gratificante, tanto profesional como económicamente”, dice Modesto, y disfruta de cada parte del proceso. “Me gusta mucho trabajar con personas, escucharlas, mostrarles algunas posibilidades. Voy a la casa de alguien y llevo la mesa, el sofá o la silla para renovar o reparar, luego lo llevo de regreso a su casa cuando está terminado y veo su entusiasmo». 

Bautista Upholstery & Refinishing también construye muebles personalizados, pero ya no construyen tanto porque siempre usan madera real y la gente tiende a buscar opciones menos costosas.

Desafortunadamente, dice Modesto, el repintado y tapizado de muebles es un arte moribundo. “Todo se hace a mano. No hay atajos y ya no hay mucha gente que aprenda a hacer esto”, dice. #Locales #EEUU #Pensilvania #Filadelfia #KennettSquare #KennetticaRadio #Noticias

Scroll al inicio